Es bastante muy buena para
seguir por la sencillez con la que está hecha, igual que el libro, que si
enamoró tanto, fue por la manera tan natural con la que retrató la historia de
una chica con cáncer que se enamora.
Esas escenas sin
pretensiones, esos diálogos pausados, donde no se dice nada de falsa
trascendencia, sino que simplemente suceden... Un chico y una chica hablando.
Punto. Quedándose colgados del móvil hasta la madrugada, mostrándonos el más
puro reflejo del amor adolescente. Pues para mí, eso es cine. Bueno, vale,
hacia el final quizá se usen un par de artificios para hacer llorar, pero me da
igual, se lo perdono. Ya iba a llorar de todas formas, y por otro lado tampoco
creo que se pueda retratar una historia como esta de una manera más frívola ni
más "natural". ¿Qué es natural? No sé, si hay quien piensa que una
situación como la de la película no tiene por qué ser tan lacrimógena, igual es
que no ha pasado por muchas parecidas.
Y hay que añadir que la interpretación de los actores
principales ha estado al nivel de lo esperado.
Puedes ver el trailer aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario