viernes, 25 de septiembre de 2015

Mi villano favorito.


Mi villano favorito es una película cómica de animación de Universal Studios e Illumination Entertainment. Fue dirigida por Pierre Coffin y Chris Renaud, estrenada en Estados Unidos el 9 de julio de 2010, aunque había sido presentada en el Festival de Cine de Moscú y en el Festival de Cine de Los Ángeles en fechas anteriores. En América se estrenó el 5 de julio del mismo año.

Comedia divertida (en 3 D) acerca de Gru (voz de Andrés Bustamante), un tipo cuya mayor ambición es convertirse en el villano más reconocido. Su casa tiene un aspecto tenebroso y tiene en el sótano un ejército secreto de minions, trabajadores simpáticos que, dirigidos por el Dr. Nefario, traman la fechoría más grande de todos los tiempos: el robo de la luna.

Para financiar su “proyecto” acude a solicitar un préstamo al banco del mal, donde le informan que, si falla en su golpe maestro, apoyarán a Vector (voz de Aleks Syntek) un joven villano que hurtó las pirámides de Egipto, que fueron reemplazadas por versiones inflables.

Gru se apodera de un aparato super secreto reductor de materia, que luego le es arrebatado por Vector, quien lo esconde en su casa. Gru intenta burlar la seguridad de Vector sin conseguirlo, hasta que nota que hay 3 huérfanas que entran con facilidad a vender galletas, por lo que se apresura a conseguir su adopción para utilizarlas en extraer el deseado artefacto. Lo que no se imagina es que las pequeñas Margo, Edith y Agnes cambiarán su malvado corazón.

Los directores Chris Renaud y Pierre Coffin, que hacen su debut con esta comedia y en la versión original dan voz a los minions, nos deleitan con una historia divertida que habla del poder transformador del amor en la familia y que aborda temas de trascendencia como la importancia del reconocimiento de los logros de los hijos, así como las consecuencias devastadoras de la falta de cariño y aceptación en la niñez, lo que puede crear personas inseguras o resentidas. Además de estos temas, se puede aprovechar para hablar con los hijos acerca de los requisitos para dar niños en adopción, que se exigen con la finalidad de cuidar que esos pequeños no caigan en manos de gente desequilibrada.

Con esta estupenda cinta, los Estudios Universal se suman a Pixar y Dreamworks en una fascinante competencia de creatividad y de calidad visual y temática, en donde el ganador es el público deseoso de buenos contenidos.

Tráiler:


No hay comentarios:

Publicar un comentario